Pirineos

Un paraíso del esquí y de deportes de aventura, entornos naturales de gran belleza, recursos patrimoniales de gran riqueza arquitectónica y cultural y paisajes ideales para perderse, estas son sólo algunas de las cosas que hacer en los Pirineos de Cataluña. Un territorio formado por un grupo de sierras situadas en el norte de Cataluña, con más de 300 kilómetros de sierra que parten del Valle de Arán y están inmersas en el Mediterráneo en el Cap de Creus. Sin duda, un territorio natural para disfrutar del paisaje, la naturaleza y la adrenalina en estado puro.

NATURALEZA

El paisaje pirenaico es típico de las altas y medias montañas alpinas: pequeños estanques, grava, torrentes que caen de los picos altos como cascadas... ¡Todo un espectáculo de vida! El Canigó, els Encantats, la Pica d’Estats y el Puigmal son algunos de los picos más emblemáticos del Pirineo catalán.

Además, disfrutar de la naturaleza es fácil en áreas protegidas como la Parque Natural de los Altos Pirineos, el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, los Parques Naturales del Cadí-Moixeró, el Parque Natural del Cap de Creus, el Parque Natural del Pirineo Catalán y el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

PATRIMONIO Y CULTURA

La zona del Pirineo catalán reúne una gran cantidad de recursos patrimoniales de gran riqueza arquitectónica y cultural. La visita obligada es la arquitectura románica del Valle de Boí, declarado Patrimonio de la Humanidad. Donde podemos ver obras maestras como las iglesias de Santa María y Sant Climent de Taüll.

Por otro lado, la ciudad de Tremp cuenta con una importante oferta patrimonial, entre ellos los castillos de Mur y Llordà, la basílica de Santa Maria de Valldeflors y la plaza de la Creu de Tremp.

ACTIVIDADES

La orografía de alta montaña y las zonas altas de los lagos de la Alta Ribagorça lo hacen ideal para deportes de aventura, como montañismo, esquí, rutas en bicicleta de montaña, rafting y barranquismo... La comarca del Pallars Sobirá permite realizar todo tipo de deportes de aguas bravas. Puigcerdá es el epicentro de las disciplinas deportivas de montaña como el esquí, el ciclismo de montaña o el alpinismo).

Con la llegada del invierno, los Pirineos se convierten en una visita obligada para los amantes de los deportes de nieve, ya que cuenta con dieciséis estaciones donde se puede practicar esquí alpino y nórdico...

GASTRONOMÍA

La gastronomía de los Pirineos es un claro ejemplo de cocina típica de alta montaña. Es una gastronomía muy variada, fundamentada una cultura tradicional de alta montaña, aprovechando los productos típicos de la zona. Además, la ternera de los Pirineos tiene denominación de origen.

Entre sus platos más destacados encontramos el coca con miel, ideal para los más golosos, el trinxat de col y la patata con tocino,uno de los más tradicionales de esta cocina, o la butifarra dulce con manzana, un producto muy reconocido de la gastronomía pirenaica.

VINOS

Su tradición vitivinícola de más de 2.000 años y su situación lo convierten en un destino enoturístico único. Los Pirineos de Cataluña tienen las denominaciones de Origen Costers del Segre y Empordà. ¡Dos excelentes opciones para los amantes de esta cultura!

Más información

CAMPINGSCAT
Proyecto ganador en la categoría
¡Síguenos!

Utilizamos cookies propias y de terceros
para mejorar nuestros servicios
mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar cookies haciendo clic en el botón "Acepto"
o rechazar su uso haciendo clic en la Política de Cookies

Aceptar

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Responsable del tratamiento: Quality Mera SLU, propósitoSLU : Gestión de la prestación de servicios a clientes y usuarios. Legitimación: Interés legítimo del responsable del tratamiento. Art. 6.1 f) RGPD/art. 19 LOPDGDD. Comunicación de datos: no están previstos. Derechos que asisten al interesado:Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición al tratamiento, como se explica en La información adicional o poniéndose en contacto con info@quimeras.cat información adicional: Puede consultar la información adicional sobre protección de datos poniéndose en contacto con info@quimeras.cat.

LO LAMENTAMOS

No encontramos ningún camping con estas características


¡Suscripción hecha!

¡Has completado el formulario correctamente!

¡Formulario no enviado!

¡Error en el registro del formulario!
Inténtelo de nuevo pasado unos minutos.